El Defender se lanza a lo imposible. Un diseño con carácter, muy atractivo y resistente: el Defender es un icono moderno que hace honor a su pasado pero, al mismo tiempo, se adelanta al futuro.

 

El primer 4x4 civil que logró el éxito en el mundo ha definido un mundo que ayuda a cambiar, abriendo nuevos horizontes para la aventura, el trabajo y la acción humanitaria en todos los continentes. 

 

El Defender también recorre nuestro paisaje cultural. Lleva la realeza allá por donde va y ha estado en el centro de la acción con algunas de las estrellas más grandes del cine.

 

Dos hombres hicieron todo esto posible: los visionarios hermanos Wilks. Spencer Wilks era el director general de la Rover Company y Maurice, el ingeniero jefe que siempre miraba hacia el futuro.

La historia del Defender comienza en 1947 en Red Wharf Bay, en la isla galesa de Anglesey. Maurice Wilks trazó en la arena la silueta de lo que iba a convertirse en uno de los mejores vehículos de todos los tiempos.

En un año se estaba presentando al mundo el modelo final. Se trataba de una pieza única de diseño industrial, diseñada para ser capaz de incorporar paneles de aluminio ligeros, voladizos muy cortos y, lo que es más importante, tracción a las cuatro ruedas seleccionable.

En todos los modelos excepto en los primeros, las palancas con mandos rojos y amarillos de la transmisión redujeron el cambio entre la tracción a dos y cuatro ruedas a un mecanismo sencillo que funcionaba en cualquier modelo. Este es el precedente del exclusivo sistema Terrain Response del Defender actual.

En pocos meses, la creación de Wilks estaba a la venta en todo el mundo. Pronto comenzó a acompañar a la realeza británica. El primer Land Rover State Review, con su plataforma trasera a medida, se utilizó para saludar a la multitud durante la primera gira por la Commonwealth de la reina Isabel II y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, en 1953.

A lo largo de su extensa vida, la reina Isabel II fue vista con frecuencia al volante de un Defender por los dominios reales, donde este vehículo continúa sirviendo a la Casa Real.

Defender Old Model
ER 11 coronation batch

El vehículo también permitiría a un nuevo tipo de aventurero enfrentarse a todos los terrenos del planeta. La ahora legendaria expedición por el lejano Oriente de Oxford y Cambridge ocupó los titulares cuando seis estudiantes universitarios condujeron 29.000 kilómetros de Londres a Singapur entre 1955 y 1956.

 

Con una motivación similar, los británicos George y Jinx Rodger recorrieron 16.000 kilómetros durante siete años en su vehículo familiar, haciendo una crónica de las tribus en peligro de extinción de África y de la fauna salvaje. El biólogo canadiense Bristol Foster y el artista de la naturaleza Robert Bateman hicieron un viaje de 64.000 kilómetros alrededor del mundo. Y no fueron los únicos.

 

Hazañas como estas ayudaron a generar un movimiento recreativo fuera de la carretera. Los participantes en el Camel Trophy, similar a un campeonato mundial de 4x4, inspiraron la creación de la herramienta multifunción perfecta para las expediciones más exigentes o simplemente para viajes de acampada.

 

El Defender la convirtió en un fenómeno mundial. Sigue siendo el guardián de la llama y representando la aventura, la conducción todoterreno y el humanitarismo.

 

Esto fue posible porque, sobre todo, se diseñó para demostrar su capacidad. Y lo sigue haciendo. Cada versión supera a la anterior, estableciendo estándares que otros luchan por seguir.  

 

La nueva batalla, al ser más larga, hizo que el modelo original ganara en versatilidad y permitió incorporar las variantes de camioneta y vehículo familiar. El vehículo familiar introdujo la famosa iluminación alpina en los laterales del techo, aportando más luz al vehículo y una visibilidad adicional para sortear las cerradas curvas de las carreteras de montaña.

 

Los motores se hicieron más potentes y eficientes, pero este seguía siendo un vehículo principalmente funcional. El primer Comfort Pack opcional que se lanzó incluía poco más que revestimientos de techo y puertas. Sin embargo, hay una característica que ha demostrado ser atemporal: todavía se puede pedir el Defender con alfombrillas de goma duraderas y lavables.

En su primera década, el 70 % de la producción se exportó a 150 países. Antes de este modelo, ningún vehículo había dejado tantas huellas de neumáticos por todo el mundo. Para una cantidad ingente de personas de todo el planeta, este fue probablemente el primer coche que vieron.

Las ventas mundiales incluyeron versiones militares, lo que inspiró el nombre del Defender que posteriormente se aplicaría a todas las variantes, ya que muchos modelos civiles también realizaban tareas heroicas, como camiones de averías, ambulancias y plataformas hidráulicas.

El Defender se ha convertido incluso en una temible máquina de competir por parte de los expertos en deportes de motor de Bowler.

Con una durabilidad fuera de toda duda, el exclusivo 4x4 se hizo cada vez más atractivo. La Serie II de 1958 aportó un mayor atractivo visual, añadiendo la curva de la línea de cintura que aún está presente en el Defender actual.

Classic Defender Islay Edition
Defender Classic Editions in showroom

Tal atractivo lo llevó a los lugares más glamurosos. Durante los años 60, grandes estrellas como Marilyn Monroe, Steve McQueen y Paul McCartney fueron fotografiados con la creación de los hermanos Wilks que lo conquistó todo.

 

Las comodidades modernas comenzaron a aparecer en la Serie III a partir de 1971, lo que incluía un salpicadero acolchado y un panel de instrumentos situado detrás de un nuevo volante. Además, para aquellos que exigían un mayor rendimiento tanto en carretera como fuera de ella, pudieron contar con la potencia de un motor V8.

 

El modelo County de 1982 fue otra señal de que este 4x4 era más que una bestia de carga. Con un exterior diferenciado por nuevos colores con adhesivos, también ofrecía asientos tapizados en tela por primera vez.

 

Un año más tarde, las versiones 90 y 110 introdujeron el diseño de la parte delantera que se mantendría hasta el final de la producción clásica del Defender. La potencia turbodiésel llegó junto con un interior mejorado. La comodidad también se vio reforzada por la nueva suspensión con muelle helicoidal.

 

El nombre Defender se introdujo en 1990. Reflejaba perfectamente lo que los clientes de todo el mundo sentían acerca de este vehículo único: fiable, robusto y seguro. Un vehículo diseñado para recorrer la tierra.

El Defender de hoy continúa este linaje. El icono reinventado es un experto de primera clase en carretera y fuera de ella. El Defender más resistente y con mayor capacidad fabricado nunca es imparable y reconocible al instante.

 

Disponible en los estilos de carrocería 90, 110 y 130, con hasta ocho asientos, cada uno tiene su propia personalidad. Y el Defender Hard Top está diseñado para los negocios, con los estilos de carrocería 90 y 110 para una capacidad profesional.

 

Todos ellos se probaron en las condiciones más duras, desde el Ártico hasta el desierto. Todos tienen una carrocería tres veces más resistente que sus rivales 4x4.

 

La durabilidad y la sostenibilidad forman parte de la visión sostenible y exclusiva del diseño de Defender. El Defender 110 está disponible como híbrido eléctrico.

 

Como reflejo de su carácter icónico y carismático, continúa apoyando la labor humanitaria y de conservación con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como Tusk Trust.

 

Ha sido inmortalizado en Lego, inspirando a una nueva generación en todo el mundo a convertirse en héroes modernos. También es una estrella de cine.

 

Los fans de James Bond habrán visto el Defender 110 SVX con cabina doble en SPECTRE, creado para perseguir al agente 007 por las montañas de los Alpes. Pero ha sido el Defender actual el que se ha enfrentado a la prueba más dura. Los pilotos de acrobacias llevaron una flota de 110 al límite en condiciones todoterreno extremas en Sin tiempo para morir (la aventura de Bond n.o 25) para crear una espectacular secuencia de persecuciones de coches.

 

Era un papel perfecto para un vehículo que ahora es una marca en sí mismo. El Defender tiene una visión eléctrica en su futuro cercano, pero sigue siendo lo que ha sido desde 1948, un estandarte de la libertad.

MÁS HISTORIAS DEL DEFENDER

supporting confident women

MUJERES QUE SE LANZAN A LO IMPOSIBLE

Homenajeamos a las mujeres intrépidas que desafían los límites todos los días con el Defender.

Emergency response team assembled

SOCIOS HUMANITARIOS DESDE 1954

Construyendo la fuerza, la preparación y la resiliencia de la comunidad en todo el mundo con la Cruz Roja Británica.

DESCUBRE EL DEFENDER

Parked car in the desert

DEFENDER 130

Un espacio en el que compartir aventuras épicas.

Side view of the parked car in the greenary

DEFENDER 110

Carga las pilas y empieza tu aventura.

Side view of the parked car

DEFENDER 90

Defender en estado puro.

Side view of the defender

DEFENDER HARDTOP

Donde se unen capacidad, negocios y aventura.